Cambios Importantes en Inmigración a partir del 1 de julio de 2023

Roberto Uribe

Roberto Uribe

Consultor de leyes de inmigración con más de una década y media de experiencia en la industria migratoria Australiana.

Ver Perfil

¿Estas informado de los nuevos cambios que se vienen en Julio?

A medida que nos acercamos al 1 de julio de 2023, es importante conocer los cambios significativos en materia de inmigración que entrarán en vigencia. Estos cambios afectarán diversas categorías de visas y tendrán implicaciones tanto para titulares de visas, estudiantes como para empleadores. En este artículo, destacaremos los seis cambios principales en inmigración que se llevarán a cabo, brindándote información importante para navegar el panorama en constante evolución.

1. Aumento de las Tarifas de Solicitud de Visas:

Como es habitual cada 1 de julio, se producirá un aumento en las tarifas de solicitud de visas. El valor subirá variando de 6% a un 40% dependiendo del tipo/clase de visa. Por ejemplo, para la mayoría de las aplicaciones populares de GSM, habrá un aumento de $400, pasando de $4,240 a $4,640. Las tarifas de las visas de pareja también aumentarán significativamente, de $8,058 a $8,850.

Sin embargo, este aumento de tarifas no necesariamente significa que las solicitudes de visas de pareja se procesarán más rápido. Asimismo, la tarifa para la revisión AAT (Tribunal) de decisiones migratorias aumentará a $3,374. Es recomendable visitar el sitio web del Departamento de Inmigración para obtener información actualizada sobre los incrementos en las tarifas de visas correspondientes a las distintas categorías.

2. Restricción de Permiso de Trabajo en Visas de Estudiante:

A partir del 1 de julio, se implementará nuevamente la restricción en el permiso de trabajo para visas de estudiante, limitando las horas de trabajo a 48 horas cada quincena. Esta restricción se aplicará a todas las industrias, excepto al sector de Cuidado de Personas Mayores (Aged Care), donde se extenderán los derechos ilimitados de trabajo hasta fin de año. Independientemente de la ocupación dentro del sector de Cuidado de Personas Mayores (Aged Care), esta exención se aplica exclusivamente a dicho sector.

3. Cambios en la “Graduate Stream” de Graduados de la Visa 485:

A partir del 1 de julio, la rama “Graduate Stream” de la Visa 485 volverá a sus requisitos anteriores. Los solicitantes deberán nominar una ocupación de una lista específica y proporcionar una evaluación de habilidades positiva para respaldar su solicitud de la Visa 485.

Además, los cursos de estudio deben estar estrechamente relacionados con la ocupación nominada. Ya no será posible aplicar simplemente al completar cualquier tipo de diploma o curso técnico sin nominar una ocupación. Esta modificación se espera que tenga un impacto significativo en el sector educativo de formación vocacional.

4. Aumento del sueldo mínimo para Sponsor visas (TSMIT):

A partir del 1 de julio, el indicio de ingresos para la un patrocinio de empresas (TSMIT – temporary skilled migration income threshold) aumentará a $70,000. Este aumento se aplicará a todas las nominaciones de visas patrocinadas por empleadores presentadas después de dicha fecha. Las nominaciones presentadas antes del 1 de julio no se verán afectadas por esta subida.

5. Revisión de la Condición 8547 de las Visas de Vacaciones y Trabajo (Work & Holiday):

El 1 de julio, se restablecerá la condición 8547 que rige el límite de seis meses con un solo empleador para las visas de vacaciones y trabajo (Work & Holiday). Durante el período de la pandemia, se relajaron temporalmente estas restricciones. Sin embargo, ahora se restablecerá la condición original. Según la información publicada en el sitio web del Departamento, «cualquier trabajo realizado antes del 1 de julio de 2023 no se contará para el período de limitación de seis meses».

Esto significa que, a partir del 1 de julio de 2023, los titulares de visas de vacaciones y trabajo podrán trabajar hasta seis meses adicionales con un mismo empleador, incluso si ya han trabajado durante seis meses antes del 1 de julio de 2023.

6. Programa de Extensión para Titulares de Visa 485:

A partir del 1 de julio, se implementará el programa de extensión para titulares de visa 485, brindando periodos de tiempo extendidos a aquellos que completen cursos de estudio específicos. Próximamente se publicará una lista de cursos aprobados, y se espera que esto ocurra muy pronto. A diferencia de las extensiones automáticas anteriores, los titulares de visa deberán presentar una solicitud para obtener la extensión. La buena noticia es que la solicitud de extensión de la visa 485 será gratuita para aquellas visas otorgadas después del 1 de julio. Los períodos adicionales se reflejarán en las cartas de aprobación.

Conclusión

Estos seis cambios principales en inmigración que entrarán en vigencia a partir del 1 de julio de 2023 tendrán un impacto significativo en titulares de visas, estudiantes y empleadores. Es esencial estar al tanto de estas modificaciones y comprender cómo afectarán a cada situación específica.

Si piensa que estos cambios le afectaran, recomendamos reservar una consulta migratoria con unos de nuestros expertos en inmigración para obtener la información más actualizada y precisa de acuerdo a su caso.

Compartí en tus redes:

También te puede interesar: